EconomiaÚltimas Noticias

Importancia de Despejar Dudas sobre el Acuerdo con el FMI

Morgan Stanley, el reconocido banco estadounidense, ha manifestado la necesidad de que el Gobierno argentino aclare todas las incertidumbres relacionadas con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Según la entidad, estas dudas son las que actualmente afectan la cotización de los activos argentinos en el mercado.

La entidad dice que el Gobierno necesita terminar de dar certezas al mercado sobre el acuerdo con el FMI.

Claridad Necesaria en la Política Cambiaria

En un documento reciente, Morgan Stanley afirmó que es crucial proporcionar mayor certeza sobre el futuro de la política cambiaria. Esta claridad, según el banco, probablemente solo se logrará una vez que el programa con el FMI esté completamente acordado, lo cual esperan que suceda en el próximo mes. El banco destacó que, hasta hace poco, el ritmo del crawling peg oficial no era cuestionado, lo que permitió al Banco Central de Argentina (BCRA) seguir comprando dólares en el mercado oficial.

Sin embargo, ha surgido información que sugiere que un esquema cambiario más flexible podría ser parte del nuevo programa con el FMI. En los últimos ocho días hábiles, el BCRA ha vendido aproximadamente u$s1.300 millones, aunque estas ventas parecen estar disminuyendo esta semana.

Reacciones del Mercado y Aprobación del Programa

La reciente aprobación del programa con el FMI en el Congreso ha eliminado una fuente de incertidumbre, pero el banco de inversión sostiene que se requiere mayor claridad sobre la política cambiaria. Sospechamos que esta claridad solo llegará una vez que el programa esté completamente acordado, afirmaron. Aun así, el escenario base de Morgan Stanley sigue siendo un movimiento gradual hacia una política cambiaria más flexible.

Detalles sobre el Préstamo al FMI

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina ha solicitado un préstamo de u$s20.000 millones al FMI. Esta solicitud aún debe recibir la aprobación final del directorio del organismo. La decisión de comunicar el monto se tomó después de una conversación entre Caputo y la directora del FMI, Kristalina Georgieva, en un intento por calmar las tensiones en los mercados de cambio.

Caputo subrayó la importancia del respaldo del FMI y mencionó que no le preocupa la volatilidad del mercado. Sin embargo, sus declaraciones anteriores sobre la continuidad del esquema de crawling peg generaron incertidumbre, especialmente en el contexto de rumores sobre posibles ajustes cambiarios exigidos por el FMI a cambio de un nuevo acuerdo.

Este escenario ha llevado a operaciones de desarme de estrategias de carry trade, evidenciando la preocupación de los inversores sobre el futuro económico de Argentina.

La situación actual exige una atención cuidadosa por parte de los inversores y la población en general, ya que los próximos pasos del Gobierno y el FMI serán cruciales para definir el rumbo económico del país.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo